Desde la Ampa os queremos recomendar unos libros aprovechando que se acerca la feria del libro. Todos ellos podéis tomarlos prestados de la biblioteca municipal si no queréis comprarlos. También podéis leerlo en la tablet desde el catálogo de bibliotecas de Madrid.
La curiosa librería (Shinsuke Yoshitake).
Posiblemente el libro infantil reciente más bonito dedicado al placer de los libros. Sencillo y sofisticado al mismo tiempo.
Matilda (Roald Dahl).
Tan divertida como la película.
84 Charing Cross Road (Helene Hanff)
Mendel el de los libros (Stefan Zweig)
La librería ambulante (Christopher Morley)La librería (Penelope Fitzgerald).
En estos cuatro últimos, muy estimulantes, la protagonista es la librería o la biblioteca.
El archivo de Egipto (Leonardo Sciascia)
Una maravilla sobre el poder del libro.
Firmin (Sam Savage).
Novelita divertida sobre un ratón de biblioteca.
Farenheit 451 (Ray Bradbury).
El clásico que evoca un futuro más triste: un mundo sin libros.
El nombre de la rosa (Umberto Eco).
Entre la novela de misterio y la diversión, y desde luego el amor por los libros.
La librera de París (Kerry Maher).
Sobre Shakespeare and Co., la mítica librería de París.
Mi maravillosa librería (Petra Hartlieb)
La historia interminable (Michael Ende)
Películas
Farenheit 451 (François Trufaut, 1966).
Ex-libris: la Biblioteca Pública de Nueva York (Fred Wiseman, 2017). Documental sobre la NY
Public Library y su vida cotidiana.
La carta final / 84 Charing Cross Road (David Hugh Jones, 1987)
El pequeño salvaje (François Truffaut, 1969).
De la necesidad de la educación como bien irrenunciable.
Matilda (Danny de Vito, 1996). Tan divertida como el libro.
El cielo sobre Berlín (Wim Wenders, 1987).
Aunque sea para conocer la magnífica biblioteca pública de Berlín, el mejor sitio del mundo para leer.
Historia de una pasión / A quiet passion (Terence Davies, 2016).
Maravillosa biografía de Emily Dickinson, poeta.
El club de los poetas muertos (Peter Weir, 1985)
El nombre de la rosa (Jean-Jacques Annaud, 1986)
La ladrona de libros (Brian Percival, 2013)
La novelista y su película (Hong Sang-soo, 2021).
La protagonista, una novelista surcoreana, pasa largas horas hablando en una librería junto a amigos.
Esplendor en la hierba (Elia Kazan, 1961).
Aunque solo sea por la evocación repetida del poema de Wordsworth
La señora Parker y el círculo vicioso (Allan Rudolh, 1994).
Sobre Dorothy Parker y la tertulia del Algonquin.
La historia interminable (Wolfgang Petersen)