31 Ene 30 Enero «día de la Paz y la no violencia»
El 30 de enero se celebra el día de la paz y no violencia, dedicado a conmemorar en los centros de educación la cultura de la no violencia.
Este día se celebra el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi (India, 1869-1948). Fundó el movimiento de la no violencia era abogado, político y activista. Mediante la resistencia pacífica consiguió que la India dejara de ser una colonia británica y consiguiera la independencia en 1947 .
Los centros educativos conmemoran la cultura de la no violencia, aprovechando el 30 de enero que es el día de la paz y no violencia. La tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar ese día.
Nos gustaría recomendaros algunas películas con esta temática para que disfrutéis en familia. Las clasificaremos por edades.
Os animamos a que vayáis a la Biblioteca Vargas Llosa para alquilar las películas que os recomendamos.
DOS SOLUCIONES PARA UN PROBLEMA. 1975. Abas Kiarostami. 4′.
Edad 6-9 años
Cómo un problema puede abordarse con varias soluciones y sin conflicto. El corto se basa en la relación amistosa de dos niños entre quienes se desata una pelea por un libro roto.
Se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=_oDD8B_O6xM
Tiene subtítulos en inglés pero es casi mudo.
JOHNNY COGIÓ SU FUSIL. 1973. Dalton Trumbo.
Claustrofóbica, en época de la guerra de Vietnam.
Ver en youtube
ADIOS A LAS ARMAS. 1930. Frank Borzage.
Romántica y antimilitarista, basada en un relato de Hemingway.
Ver en youtube